498 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?L’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1148

Pedro Maldonado: La neuroeconomía

Pedro Maldonado. Licenciado y Magíster en Ciencias de la Universidad de Chile. Ph.D. de la University of Pennsylvania (EEUU). Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Es además, investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica y del Centro para la Neurociencia de la Memoria. Sus áreas de investigación son la percepción visual, mecanismos de la memoria humana, mecanismos patológicos de la esquizofrenia e interfaces cerebro-máquina.

Visita: congresofuturo.cl

Pensando la educación del futuro entre todos - Futuristas 2022

La directora de la escuela Territorio Antártico junto a dos estudiantes y protagonistas de una campaña de la UNESCO, cuentan cómo ven el futuro de su escuela y de su educación y qué estiman necesario replantear para prepararse al futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Per Espen Stoknes: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Licenciado de la Universidad de Oslo, Doctor en Economía de la Universidad de Oslo. • Lugar actual de trabajo: Diputado del Parlamento de Noruega. Director del Centro de Crecimiento Verde de la Escuela de Negocios de Noruega. • Líneas de investigación: Psicología y economía.

Visita: congresofuturo.cl

Petar Ostojic: Desarrollo regenerativo

Emprendedor chileno y referente mundial en la transición hacia una economía circular. Es especialista en innovación, economía circular, cambio climático, sustentabilidad, blockchain, impresión 3D, cuarta revolución industrial, entre otros.
Estudió Ingenería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, con un magister en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Wisconsin-Madison y cursos de especialización en innovación y emprendimiento en Columbia Business School, Stanford Graduate School of Business, Harvard Business School e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pete Worden: ¿Estamos solos en el universo?

Pete Worden: Doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona. Presidente de Breakthrough Prize Foundation y Director Ejecutivo del programa Breakthrough Initiatives, promovido desde el 2015 por Yuri Milner, Stephen Hawking, y otras personalidades, cuyo fin es buscar inteligencia extraterrestre.

Visita: congresofuturo.cl

Peter Politzer: Los enlaces químicos

Peter Politzer. PhD de la Case Western Reserve University, profesor de Físico Química de la Universidad de New Orleans. Su línea de investigación se enfoca en el esclarecimiento y la predicción de las propiedades moleculares y físico químicas de la reacción. Estudia moléculas biológicamente activas (como anticonvulsivos y medicamentos contra el VIH) para sistemas de alta energía.

Visita: congresofuturo.cl

Peter Seeberger: El camino para un medicamento eficaz

Peter Seeberger: Químico y Doctor en Medicina. Su investigación se centra en el desarrollo de medicamentos más baratos, eficaces y simples de producir, para tratar enfermedades como la malaria y el VIH.

Visita: congresofuturo.cl

Peter Seeberger: Siglo XXI, ¿medicina para todos?

En el marco del Congreso del Futuro, Peter Seeberger –Doctor en Medicina y Químico- realizó su charla magistral: “Siglo XXI, ¿Medicina para todos?

Visita: congresofuturo.cl

Peter Waher: Privacidad y propiedad de datos - Hermana pequeña versus hermano grande

Peter Waher: Magíster en Matemáticas de la Universidad de Estocolmo. Actualmente trabaja en Smart City Architect at Giraff. Con más de 26 años de experiencia en desarrollo de software, en los campos de internet of things, incluyendo áreas como protocolos, patrones de comunicación, tecnologías de web semántica, redes sociales distribuidas, grandes datos e inteligencia artificial.

Visita: congresofuturo.cl

Petra Künkel: Un cambio de perspectiva

• Grado académico – Profesión: Máster en psicología industrial y ciencias políticas de la Universidad de Hamburg. Doctora en Transformaciones a la Sostenibilidad de la Universidad de Twente. • Lugar actual de trabajo: Fundadora y Directora Ejecutiva del Instituto de Liderazgo Colectivo. Miembro del Comité Ejecutivo del Club de Roma. • Líneas de investigación: Transformación hacia la sostenibilidad. Desarrollo de metodologías y articulación de espacios para su plena ejecución.

Visita: congresofuturo.cl